PROGRAMA DE ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS
CON ENFERMEDAD MENTAL CRÓNICA
·
Mini residencias.
·
Pensiones Concertadas.
·
Pisos Supervisados.
·
Rehabilitación Psicosocial.
·
Rehabilitación Laboral.
·
Apoyo a las Familias
UN PROGRAMA PARA PROMOVER LA
REHABILITACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES
CRÓNICAS Y APOYAR A SUS FAMILIAS.
¿En
qué consiste el Programa?
A
partir de la Reforma Psiquiátrica se ha transformado la atención a la población
enferma mental crónica pasando de un modelo institucionalizado a un modelo
comunitario.
La
problemática de los enfermos mentales no es sólo sanitaria sino eminentemente
social, ya que genera falta de autonomía personal y social, aislamiento,
dificultades de inserción laboral, problemas familiares, etc. Por ello la
organización de una adecuada atención comunitaria a esta población requiere la
actuación coordinada y complementaria de los servicios sanitarios de Salud
Mental y de los Servicios Sociales, tanto generales como especializados.
¿Quiénes
pueden acceder al Programa?
¿Cuáles
son sus objetivos?
·
Favorecer que dichas personas se mantengan en la
comunidad en mejores condiciones de normalidad integración y calidad de vida.
·
Posibilitar que puedan funcionar y desenvolverse en
la comunidad del modo más autónomo.
·
Potenciar su integración social.
·
Evitar procesos de marginación y/o
institucionalización.
·
Apoyar a las familias mejorando sus capacidades y
recursos, y promoviendo la mejora en su calidad de vida.
¿Cuáles
son sus recursos?
1. CENTROS DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL
(CRPS).
PISOS
SUPERVISADOS: Alternativa de alojamiento estable y normalizada, entre 3 ó 4
enfermos.
PENSIONES
CONCERTADAS SUPERVISADAS.
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario