¿Qué son las Pensiones Concertadas?
Las pensiones concertadas son una alternativa de
alojamiento organizada a través del acuerdo con Pensiones de Huéspedes para
utilizar algunas plazas para personas con enfermedades mentales crónicas.
¿Cuáles son sus objetivos?
Posibilitar el mantenimiento en la comunidad en las
mejores condiciones posibles de autonomía y calidad de vida.
Facilitar el proceso de rehabilitación psicosocial e
integración comunitaria de cada usuario.
Evitar situaciones de abandono y marginación.
¿A qué población se dirigen?
A las personas con enfermedades mentales graves y
crónicas, pero que necesitan un apoyo residencial debido a:
Ausencia de apoyo familiar o incapacidad por
sobrecarga de la familia para su atención y cuidado.
Personas solas con escasos recursos económicos.
No requieren una supervisión de 24 h. como las que
ofrecen las Miniresidencias, ni necesitan o se adecúan a la convivencia en
Pisos Supervisados.
¿Qué servicios se prestan en la Pensiones?
Cama en habitación individual y disponibilidad de
utilizar los espacios comunes de la Pensión.
Desayuno diario así como disponibilidad de aseo y
ducha diaria.
Lavado, planchado y repasado de la ropa semanal, así
como cambio de ropa de cama.
Apoyo y supervisión flexible desde los Servicios de
Salud Mental.
¿Cuál es su régimen de funcionamiento?
Las plazas concertadas en Pensiones pretenden
ofrecer un alojamiento lo más parecido a un hogar familiar. Los usuarios se
integrarán, con el apoyo oportuno, en la vida cotidiana de la Pensión. Los
costes de la plaza correrán a cargo de la Comunidad de Madrid. La duración de
la estancia será variable, ajustada a las necesidades de cada caso. La estancia
es voluntaria.
¿Cómo se accede?
Los usuarios deberán ser derivados desde los
Servicios de Salud Mental.
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario