AUSMEM
(Asociación de Usuarios de Salud Mental de Móstoles) nace en 1997 ante la
necesidad de crear en nuestro Municipio una Asociación que agrupe a enfermos,
familiares y usuarios de Salud Mental, con el fin de lograrla integración de
los Usuarios en todos los ámbitos sociales (formación, trabajo, ocio, etc.).
Las Asociaciones
son decisivas para poder desarrollar toda una labor de auto-ayuda y de
reivindicación (ante los profesionales, la propia sociedad o; la
administración) de sus derechos y de los de sus seres queridos cuando las voces
de estos carezcan de energía.
La reforma de la
atención psiquiátrica que se viene produciendo desde hace varios años en
nuestro país, plantea la transformación de los antiguos hospitales
psiquiátricos en una red comunitaria de atención socio-sanitaria a las personas
con enfermedad mental. En este nuevo marco de atención, las familias y sus
Asociaciones vienen a jugar un papel esencial.
Las justas y
necesarias reivindicaciones de las familias son varias, con estrecha relación
entre sí: defienden los intereses de su familiar enfermo y quieren que disponga
del tratamiento adecuado, viva donde viva ya sea, en el hospital, en la casa,
en una residencia... Pero también reclaman su derecho a poder vivir lo más
plenamente posible, a tener alguna posibilidad de que su casa sea una fuente de
descanso y de disfrute y no siempre de problemas. Y, por último, quieren notar
que los profesionales les escuchen cuando necesitan de su opinión y ayuda, que
no se les culpabiliza y se les reprocha.
Es cierto, que
cada vez son más y más poderosas las colaboraciones entre familias y
profesionales y que cada vez existe más empatía entre ambos. Pero nadie como
los propios familiares para aportar el consuelo y el consejo que otros
familiares muchas veces necesitan. Son muchas las situaciones en las que la
única medicina y terapia posible es el sentimiento humanitario que fundamenta
el apoyo y la ayuda mutua. Y no es mala o pobre solución.
Si reclamábamos
en el apartado anterior un talante activo para quienes padecen alguna
enfermedad mental en todo lo que tenga que ver con su tratamiento y
necesidades, lo mismo debemos esperar de sus familiares.
Las Asociaciones
de Familiares son, sin duda, imprescindibles para posibilitar que las cosas mejoren
para todos los afectados por las enfermedades mentales.
LAS ASOCIACIONES JUEGAN UN PAPEL
ESENCIAL EN EL TRABAJO PARA LA MEJORÍA DE LA ATENCIÓN A LOS ENFERMOS MENTALES.