Los medicamentos
utilizados para las enfermedades mentales son los llamados neurolépticos o anti
psicóticos. Estas sustancias ayudan a que las neuronas del cerebro puedan
comunicarse mejor. Estos fármacos nos ayudan a disminuir las alucinaciones,
reducir la intranquilidad o ansiedad, hacer la forma de pensar más lúcida y
clara, y proteger a la persona de las experiencias estresantes de la vida.
Estos medicamentos se
pueden tomar a diario en forma de pastillas o gotas o cada varias semanas en
forma de inyección. Los efectos no se suelen notar de inmediato sino que deben
pasar varios días para que la persona empiece a notar su mejoría. Lo mismo
ocurre si se abandona la medicación, hasta pasado un tiempo la persona no
empieza a ponerse mal.
Hay muchos tipos de
medicación neuroléptica por lo que debe ser el médico el que recomiende cuál
tomar y en qué dosis. Habrá momentos en que se necesite tomar más y otros
menos, pero siempre ha de ser el psiquiatra quién determine la dosis a tomar.
Consulte a su médico cualquier duda que tenga respecto a la medicación y a su
modificación.
Estas medicinas hay que
tomarlas durante mucho tiempo, incluso cuando la persona se siente bien. No son
como una aspirina que nos alivia al momento el dolor de cabeza, sino que deben
tomarse también para prevenir la aparición de crisis. Al igual que una persona diabética
debe tomar insulina a diario, aunque se encuentre perfectamente, la persona con
enfermedad mental debe tomar sus medicinas para evitar una recaída o que
reaparezcan los síntomas. La medicación sirve de colchón ante acontecimientos
estresantes que puedan ocurrir en la vida y evita que se desarrolle una crisis.
A pesar de ello cuando se empiezan a notar algunos cambios o síntomas menores
que nos indiquen que puede estar avecinándose una recaída, hay que acudir
rápidamente al médico para que reajuste la medicación.
En algunos casos las
medicinas pueden producir los molestos, efectos secundarios como, palidez
temblores, rigidez, sequedad de boca, etc. Para poder aliviarlos existen otros
medicamentos que el médico puede recetar. Los nuevos neurolépticos o anti
psicóticos tienen cada vez, hoy por hoy, menos efectos secundarios.
Un riesgo muy
importante con este tipo de medicamentos es el consumo de drogas, como el
alcohol, el hachís, pastillas de ácido, etc. Las personas medicadas que
consumen este tipo de sustancias suelen desarrollar crisis frecuentemente, cosa
que también ocurriría si dejan de tomar la medicación. Es importantísimo que no
se consuman drogas.
RECUERDE
·
La medicación sirve para que disminuyan
algunos síntomas de la persona, especialmente las alucinaciones y los delirios.
·
Aunque no se tengan síntomas o sean muy
leves, se debe tomar la medicación para prevenir las recaídas.
·
Generalmente hay que tomar medicación
durante mucho tiempo.
·
Algunos medicamentos producen efectos
secundarios molestos. Pero muchos de ellos se pueden corregir o controlar.
·
Se debe tomar el medicamento que
recomienda el médico. No se deben aumentar o disminuir las dosis sin
consultarle, ni consumir drogas.
LOS
MEDICAMENTOS SON IMPRESCINDIBLES PARA UN ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE LA PERSONA.
***
No hay comentarios:
Publicar un comentario